Comunicación y Lenguaje, Idioma Español I

Aprende sobre comunicación, técnicas, estrategias y mucho más  ¡desde casa!

¡Quédate en casa, aprovecha el tiempo aprendiendo !

Bienvenido al curso de Comunicación y Lenguaje, este sitio web está destinado para que puedas tener acceso a diversos materiales y recursos que te ayudarán a reforzar los contenidos del área para crecer intelectualmente y te permitirán desarrollar habilidades lingüísticas. 

Ingresa a todas las secciones del sitio web, realiza anotaciones importantes, ingresa y juega en las diferentes actividades y plataformas sugeridas, realiza las actividades que aparecerán en el sistema Espalivon y no olvides que la construcción de tu conocimiento no solo depende del docente, sino de tu deseo de aprender.  

Att. Licda. Daily González 

Docente del curso 



INICIEMOS ->Observa el siguiente video 

Elementos de la Comunicación 

La comunicación es un proceso continuo, dinámico, irreversible y capaz de adaptarse a cualquier contexto. 

Los elementos de la comunicación permiten que el proceso  se desarrolle de una mejor manera, el emisor realiza un proceso llamado codificación (por medio del cual construye un código o mensaje) y el receptor al momento de recibirlo realiza el proceso de de-codificación (interpreta el mensaje). También es importante tomar en cuenta que existe una relación directa entre mensaje, código y canal. Para su mayor comprensión analiza la siguiente imagen. 

Los elementos de la comunicación también son conocidos como "El circuito de la comunicación"

Observa el siguiente video...

Ruidos en la Situación Comunicacional 

Psicológico 

Este tipo de ruido o interferencia en la comunicación se da cuando las personas tienen prejuicios, esteriotipos o sufren de ansiedad por lo tanto les limita comunicarse con los demás. 

Físico 

Son todos los factores como la mala señal, ruidos en el ambiente, gritos, bocinas, documentos dañados, entre otros que hacen difícil recibir la información. 

Fisiológico 

Este tipo de ruido surge al hacer difícil la comunicación con personas que sufren sordera, son ciegas o tienen algún problema de salud que no permita recibir la información. 

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN 

NOS COMUNICAMOS PARA...

  1. Expresarnos emocionalmente. Tan importante es comer para poder vivir como saber expresar nuestras necesidades, tratando de ser lo más asertivos posible.
  2. Informar. Comunicar datos que tengan interés y relevancia en el receptor.
  3. Formar. Educar de algún modo con respectos a alguna materia del conocimiento. Gracias a esta función podemos evolucionar como seres humanos.
  4. Aprender y compartir diferentes puntos de vista. Intercambiar opiniones y dialogar con los demás es una de las mayores fuentes de información que podemos encontrar para enriquecernos, tanto como profesionales pero sobre todo como personas.
  5. Mostrar afecto. Como herramienta para expresar la admiración y afecto hacia alguien. Iniciar una conversación con uno de nuestros compañeros suele ser un signo de interés hacia su persona.
  6. Motivar al equipo de trabajo. Las palabras de motivación hacia el equipo de trabajo es una de las habilidades que mejor debe desarrollar el buen líder para extraer lo mejor de cada colaborador.
  7. Entretener. Simplemente para divertir y entretener al receptor.
  8. Cooperar. La importancia de la comunicación también se refleja a la hora de solucionar problemas. Hay que dialogar para encontrar soluciones enriquecedoras, que recojan lo mejor de cada punto de vista.
  9. Regular. Dentro de un equipo, por ejemplo podemos regular conductas de actuación.
  10. Persuadir. Al igual que la función de regular también podemos bajo un propósito definido.
Licda. Daily González Ramos 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar